Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud, informó sobre el déficit de personal al detallar que requieren de 140 médicos para igual número de centros, ya que los pacientes en dichos lugares son atendidos por pasantes.
También, mencionó que requieren 75 enfermeras para fortalecer el sistema médico de atención; para ello necesitan un presupuesto adicional de más de 37 millones de pesos anuales.
Añadió que la mayoría de los centros de salud en las cabeceras municipales funcionan las 24 horas del día. Sin embargo, la atención a nivel nacional se centra en turnos matutinos, principalmente, o bien, con ampliación a vespertinos.
En caso de que el estado optara por brindar atención las 24 horas del día en la totalidad de centros de salud, manifestó que requerirían un presupuesto de más de 595 millones de pesos para el pago de médicos y enfermeras, además del gasto de operación en los turnos a incrementar por centro.
Pero, si desearan fortalecer solo los centros de salud de cabeceras municipales con médicos y enfermeras para cubrir la operación de las 24 horas, el monto necesario ascendería a 39 millones 319 mil pesos, más el gasto de operación.
POR VIOLACIÓN, ABORTAN LEGALMENTE 48 MUJERES EN DOS AÑOS
En cuanto al número de abortos seguros y legales que han realizado en los sistemas de salud de Hidalgo, el secretario reportó 48 casos en lo que va de la actual administración estatal.
De estos, 26 fueron realizados de septiembre de 2016 a septiembre de 2017; mientras 22 más se llevaron a cabo en el segundo año que se informa. En todos los casos se acreditó la causal por violación.
