La Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) detectó dos robos de bienes por un monto de 896 mil 182 pesos, en agravio de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), cometidos entre junio y julio de 2017.

De acuerdo con el informe individual de la cuenta pública 2017, presentado el pasado miércoles a diputados locales, el órgano fiscalizador realizó cinco observaciones, de las cuales dos fueron recomendaciones, sin representar agravios económicos.

El primer robo ocurrió el 9 de junio de 2017, en el que sustrajeron bienes por un importe de 846 mil 710.11 pesos, los cuales no fueron especificados y, al cierre del ejercicio fiscal, no se habían dado de baja dentro de su activo, así como del inventario.

El segundo hurto fue contra la partida de Servicios de Investigación Científica y Desarrollo A-2017-1357, por 49 mil 472.77 pesos; dicho monto fue documentado en la carpeta de investigación por el delito de robo, asalto y daño a la propiedad, cometido en agravio de la UPFIM y que fue ingresada el 9 de julio de 2017.

UPFIM, INVOLUCRADA EN ‘ESTAFA MAESTRA’

En febrero de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un desvió de 185 millones 839 mil 480 pesos en la UPFIM, provenientes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Rosario Robles Berlanga.

El desvío de recursos se hizo en 2016, cuando se solicitó a la universidad hidalguense realizar servicios de difusión de “conocimientos científicos” en materia de ordenamiento territorial.

Sin embargo, la UPFIM no tenía la capacidad para dar esos servicios, por lo que entregó el recurso referido a dos empresas, para lo que no hubo licitación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *