De los 44 millones 187 mil pesos que asignaron a los partidos políticos entre enero de 2017 y septiembre de 2018, el IEE Hidalgo retuvo 23 millones 905 mil 98 pesos por concepto de multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El recurso que resguardó el Instituto Estatal Electoral (IEE) se entregó al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova) de Hidalgo, para el fortalecimiento de proyectos.

Así lo dio a conocer Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del instituto local, tras rendir esta noche su segundo informe de labores, correspondiente al periodo 2017-2018.

En dicho periodo se constituyeron dos nuevos partidos políticos en el estado: Más por Hidalgo y Podemos, por lo que desplegó a personal electoral para validar 173 asambleas constitutivas, que dieron origen a los institutos.

En cuanto al periodo electoral 2017-2018, dijo, se logró maximizar la participación de mujeres indígenas en los distritos San Felipe Orizatlán, Huejutla e Ixmiquilpan, donde postularon a 13 mujeres y cinco hombres de dicho sector social.

De manera general, hubo 234 hombres y 234 mujeres candidatas para los 18 distritos electorales, de mayoría relativa y del principio de representación proporcional, lo que derivó en que el Congreso de Hidalgo se integrara con 16 mujeres y 14 hombres.

También se realizaron debates en los 18 distritos electorales locales en los que participaron 79 de 126 candidatos a diputados registrados; además, la ciudadanía participó al enviar 703 preguntas a los contendientes.

Para la elección del 1 de julio se licitó la elaboración de boletas; además, se contrataron 400 Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) para colaborar con los comicios.

En la elección del 1 de julio votaron un millón 381 mil 968 hidalguenses a través de 3 mil 787 casillas, en la que operaron 22 mil funcionarios que fueron seleccionados entre la ciudadanía.

Al informe de la consejera asistió el gobernador Omar Fayad Meneses como titular del Poder Ejecutivo; Ricardo Baptista González, presidente del Poder Legislativo y, en representación del Poder Judicial, el magistrado Mario Ernesto Pfeiffer Islas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *