La consulta realizada en días pasados tuvo repercusión en Tula con la cancelación del proyecto Texcoco, porque con dicha propuesta esperaban que llegara más agua a la zona, comentó el alcalde de la demarcación, Gadoth Tapia Benítez.

Al respecto, comentó que no podía especificar si era bueno o malo, porque desconoce de temas de aeronáutica o de hidrología; sin embargo, esperaba que llegara más agua por el río Tula.

Asimismo, refirió que las revisiones que realizaron hace unos días las patrullas ecológicas de la Semarnath, generaron puntos contradictorios y quejas, pero el transporte se mantiene como un problema que genera contaminación en la zona Tula-Tepeji.

“Queremos vivir de primera y tenemos actitudes de tercera, queremos pedir acciones inmediatas del gobierno del estado pero como ciudadanos no cumplimos con nuestra tarea de reciclar, de separar”, recalcó.

Lo anterior lo comentó durante el acto de inauguración del Tercer Foro para la actualización del programa de ordenamiento ecológico territorial del estado.

Durante la jornada participaron funcionarios de diez municipios de la zona: Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.

Todos ellos divididos en ocho mesas de trabajo: Forestal; Turismo; Agricultura, ganadería, pesca; Minería metálica y no metálica; Desarrollo urbano, infraestructura y transporte; Residuos sólidos; Industria, y Conservación de los recursos naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *