A unos días de las festividades por los fieles difuntos y todos los santos, los productores de flor de Doxey, en Tlaxcoapan, ya comenzaron las ventas. Además, este fin de semana se realiza la tercera edición del Festival de las Flores.

Jorge Luis Vargas Hernández, ejidatario de Doxey, comentó en entrevista con AM Hidalgo que desde hace 20 años siembra flor y poco a poco se han sumado productores y variado las especies que ofrecen.

CEMPASÚCHIL, LA NUBE, BESOS, MANITA DE LEÓN…

En el núcleo agrario, alrededor de 50 productores ofrecen flor en esta temporada, en la que se puede encontrar desde la tradicional cempasúchil, la nube, besos, manita de león, crisálidas y a partir del año pasado, girasoles.

Los costos por brazada (un manojo similar a lo que cabe entre los brazos), varía según la flor, pero la cempasúchil cuesta alrededor de 50 pesos y lo mejor es que la cortan en el lugar, recalcó Vargas Hernández.

Entre los compradores también llegan mayoristas que llevan la flor a la central de abastos de la Ciudad de México, pero cualquier persona puede acudir a comprar a las milpas donde la venta es directa y sin intermediarios.

“Nos visitan desde diez días antes (de las festividades) y llegan mayoristas, primero para checar precios y llevar muestras. Este fin de semana se espera buena venta y el resto de la semana se van integrando las personas, esto desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, horario en que los productores se encuentran ubicados en su parcela”, comentó.

Por último, exhortó a la gente a que forme parte de esta festividad, en donde pueden comprar flor fresca, tomarse fotos y convivir con el colorido de nuestras tradiciones visitando los “jardines” de Doxey.

Cabe mencionar que este sábado y domingo se realiza la tercera edición del Festival de las Flores en la que se colocan puestos y realizan espectáculos para el disfrute de los visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *