El Hospital Regional Tula-Tepeji tiene un registro de siete parteras; además, en 2015 existían 431 parteras certificadas en Hidalgo, el 50 por ciento de ellas se concentraba en la zona de Huejutla.

Este sábado 27 y domingo 28, Tula será sede del octavo encuentro entre Medicina Tradicional e Institucional, el cual es organizado por el Consejo Estatal de Población (Coespo), en donde las parteras de Tula podrán convivir con las provenientes de la zona Otomí-Tepehua.

Anael Cruz Cruz, directora de Salud Municipal de Tula, comentó que durante el encuentro se ofrecerán conferencias de diversas técnicas de medicina tanto tradicional como institucional y lo que se busca es armonizar ambas partes, siempre respetando la cosmovisión de los pueblos nativos.

También explicarán en qué consiste el parto vertical o parto humanizado, el cual solo se ofrece en el Hospital Regional Tula-Tepeji.

Celebrarán rituales ancestrales, como el Baño Tradicional del Recién Nacido, el Baño de la Puerpera, así como consultas, limpias, barridas y sobadas para acomodar niños. A su vez, ofrecerán productos naturales y orientación sobre el cuidado de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *