Este jueves comenzó la consulta para la instalación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Tula. Hasta el momento hay poco afluencia y, aunque la mesa estaba programada para colocarse en el teatro al aire libre, se instaló en la pérgola del jardín municipal.
Eduardo Durán Laguna, coordinador de programas sociales en el distrito de Tula, refirió que para los cuatro días de consulta les otorgaron 3 mil 200 boletas para las dos mesas colocadas en Tula y Tepeji, es decir, mil 600 papeletas por cada mesa.

Previamente se mencionó que esperaban una participación de 5 mil personas, por lo que al cuestionarle si las boletas serán suficientes, Durán Laguna refirió que una vez que se acaben solicitarían más.
Respecto a los cuestionamientos sobre por qué no se incluyó a Tizayuca en el ejercicio, comentó que quizá después puedan hacer una consulta vinculante.
En cuanto a las dos opciones para el aeropuerto en esta consulta, Texcoco o Santa Lucía, precisó que las boletas incluyen información de pros y contras de cada opción para que los que acudan a votar puedan informarse.

Además, comentó que hay dos plataformas digitales para el registro de votantes, una en la que se capturan las claves de la credencial de elector para evitar que una persona vote más de una vez.
En la segunda, se captura la información sobre la votación, acción que se realizará cada día, por lo que esperan que la tarde del domingo tengan los resultados.
En un sondeo entre los asistentes, algunos refirieron que están en contra de que llegue más agua negra a Tula y que por eso votaron por la opción de Santa Lucía, otros manifestaron que tener varias bases aéreas será más costoso, incluso para los usuarios, por lo que apoyan Texcoco.
En tanto, otros más se abstuvieron de participar, por considerar que la consulta no es de carácter legal.
Tepuede interesar:
