Usuarios de los parquímetros en Pachuca dijeron sentirse confundidos por la sentencia que hace nueve días emitió el Tribunal de Justicia Administrativa, la cual anuló el convenio de Comuni Park y la alcaldía.

Explicaron que debido a la sentencia dejaron de pagar el servicio y han sido acreedores a multas por desconocer que los aparatos aún están en funcionamiento.

Responde alcaldía de Pachuca: parquímetros seguirán en funcionamiento

Además, agregaron que desconocen en qué rubros utilizan el dinero que se recauda por los aparatos.

AM Hidalgo realizó un sondeo por las calles Belisario Domínguez, Ignacio Allende y Parque Hidalgo, vialidades que contemplan el pago de estacionamiento por medio de parquímetros.

A continuación reproducimos algunas de las opiniones que emitieron usuarios y habitantes del municipio.

FALTA DE INFORMACIÓN

Alejandro Amador, habitante de la ciudad, acusó que trabajadores de Comuni Park, empresa que opera los aparatos, le colocaron un candado a su vehículo.

“Estacionamos el coche donde existen todavía parquímetros, nosotros estábamos informados que ya no iba a haber multas, pero sucedió que nos pusieron una sanción de 161 pesos y tuvimos que pagar en palacio municipal”.

Por tal motivo, consideró que la alcaldía que encabeza Yolanda Tellería Beltrán debió realizar una campaña de difusión para aclarar que los aparatos continúan en funcionamiento.

“La presidenta municipal (…) no defendió los derechos de los ciudadanos de Pachuca, no avisó de forma oportuna que seguiría el funcionamiento de los parquímetros”, acotó.

PARQUÍMETROS EN ZONAS “QUE NI SIQUIERA SON COMERCIALES”

Ricardo Flores Hernández señaló que no está en contra de los aparatos de la empresa, siempre y cuando sean ubicados solo en zonas comerciales.

“Estoy a favor y un poco en contra porque me he dado cuenta que están implementado muchos parquímetros en zonas que ni siquiera son comerciales”.

¿A DÓNDE VA EL DINERO DE LOS PARQUÍMETROS?

Dos de los encuestados consideraron que es viable la cancelación de los aparatos, tras argumentar que desconocen en dónde se aplica el recurso recaudado.

“Más bien la recaudación de parquímetros no va directamente hacia nosotros sino que va a una empresa privada”, opinó Carlos Fernández.

Gana alcaldía de Pachuca 11 mdp por parquímetros en casi tres años

Mientras que Karla Bonilla Téllez consideró que el recurso de parquímetros se ve reflejado en el Centro Histórico de Pachuca, “pero no en los barrios altos”.

Y agregó que “la gente no está muy acostumbrada. Yo creo que los parquímetros podrían funcionar para las ciudades más grandes, donde realmente hay bastante vialidad”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *