Se presentaron las actividades para celebrar el “Xantolo Mágico”.
El Secretario de Turismo de Hidalgo, Dr. Eduardo Baños Gómez, mencionó que el Xantolo o Mijkaihui es una de las tradiciones más importantes de la Huasteca, ya que conserva los rasgos más importantes de nuestra tradición prehispánica.

Actividades a realizar en el Estado de Hidalgo
MUNICIPIO HUEJUTLA
30 de octubre al 2 de noviembre.
• Muestra gastronómica en el kiosko del centro
• Escenarios del Xantolo en la Plaza de la Revolución
• Ofrenda a nuestros muertos pequeños
• Demostración de altares y cuadrillas
• Cine con temática de terror
• Ruta ciclista de disfraces “la xantolera”
• Ofrenda a nuestros adultos
• Conferencia “Xantolo en la Huasteca”
• Concurso de cuadrillas
• Certamen cultural Señorita Cempoalxochitl

MUNICIPIO SANTIAGO TULANTEPEC
Primer Festival de Día de Muertos 2018
30 de octubre al 2 de noviembre.
• Concurso de sepulturas en el Jardín Carrillo Puerto en la colonia Centro
• Ofrendas regionales en el kiosko del Jardín Carrillo Puerto
• Ballet Folklórico y Huapangos
• Tianguis Artesanal
• Recorrido de leyendas
• Rodada Ciclista
• Colectivo artístico bailarín Olaf G. Ortiz Mendoza en la entrada del Panteón de los Romeros: presentaciones artísticas, mariachi, ballet de danza y más.
MUNICIPIO CALNALI
31 de octubre al 3 de noviembre.
• Demostración de danzas
• Concurso de altares
• Concurso de catrinas
• Ofrendas
• Tamaliza
• 1er festival Gastronómico de Calnali Pueblo con Sabor
MUNICIPIO EL ARENAL
29 al 31 de octubre.
• Colocación del pisal de Día de Muertos en la presidencia municipal
• Ofrenda de Día de Muertos
• Concurso de calaveritas literarias
• Concurso de tumbas y lápidas
• Pinta Catrinas
• Casa del Terror
• Noche de Leyendas
• Show de la catrina bailarina
• Concurso de catrinas y catrines
• Exhibición de catrinas
• Show de Rock de Día de Muertos
• Caminata en el panteón municipal
MUNICIPIO TIANGUISTENGO – FIESTA DE DÍA DE MUERTOS
29 al 31 de octubre.
• Exposición de arcos
• Desfile de catrinas y catrines
• Inauguración de altares
• Baile tradicional con tríos de la región
• Recorrido con mascarones
• Pan tradicional
MUNICIPIO CHILCUAUTLA
• Taller de farolitos
• Fiesta de catrinas
• Taller y exhibición de pan de muerto
• Exhibición de pan de muerto
• Taller de calavera de azúcar
• Desfile y concurso de disfraces
• Caminata de leyendas
• Rodada nocturna ciclista del Día de Muertos
MUNICIPIO ZIMAPÁN
27 de octubre al 4 de noviembre.
• Cine la leyenda de las momias de Guanajuato
• Leyendas de un pueblo minero
• Callejoneada de catrinas danzantes
• Obra de teatro “La leyenda de la llorona”
• Tapete monumental
• Narración de calaveritas
• Elevación masiva de globos de seda
• Recorrido de miedo y misterio Ex Hacienda La Estancia
• Tour ruta del bosque de los mármoles
