La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) atenderá la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos en la entidad (CDHEH) por los cuatro casos de linchamiento que vulneran el derecho a la vida y el acceso a la seguridad jurídica.
Raúl Arroyo González, titular de la procuraduría, dijo que aceptó la recomendación general emitida el pasado 15 de octubre, por la muerte de personas linchadas en Huasca, Chilcuautla, Tula y Metepec.
“La hemos aceptado y vamos a hacer lo que nos toca. Celebro que el Ombudsman haya hecho la recomendación general”.
Lo anterior, tras argumentar que el exhorto propicia la “solución a un problema que se está replicando” en Hidalgo.
Arroyo González agregó que la semana pasada fue notificado del documento de la CDHEH: “Soy el primero en aceptar que las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos las tenemos que acatar”, enunció.
CONTINÚAN INVESTIGACIONES POR DESAPARICIONES
Respecto a las 12 personas no localizadas desde el 4 de septiembre, Raúl Arroyo enunció que “las investigaciones continúan”.
Seguro te interesa:
Investiga procuraduría paradero de desaparecidos en Huichapan
Entre el 4 y 5 se septiembre, la PGJEH inició cinco carpetas de investigación por la desaparición de diez hombres y dos mujeres en Huichapan, Hidalgo.
Además, respecto a la desaparición de mujeres en el estado, Arroyo González mencionó que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada, tendrá que trabajar en conjunto con la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género.
“Todo lo que sea desaparición de personas, niños (…) y tratándose de mujeres, con una perspectiva de género”, finalizó.
Sigue leyendo:
