En Hidalgo, 40 por ciento de la población consideró que el trabajo de la Policía Municipal Preventiva es “poco efectivo”; es decir, 84 mil 426 hidalguenses señalaron dicha instancia como la menos eficiente para cumplir sus labores en comparación con la Marina, Ejército y la Gendarmería Nacional.

Dichos resultados se desprenden de las cifras de septiembre en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las numerarias demuestran que, a nivel estatal, 91 mil 714 habitantes mayores de edad confían en la Marina, con lo que se ubica como la autoridad con mayor nivel de confianza.

En contraste con 5 por ciento de hidalguenses que mencionaron tener “mucha confianza” en la Policía Municipal, lo que equivale apenas a 9 mil 723 habitantes.

POLICÍA ESTATAL Y MUNICIPAL, CON TRABAJOS “POCO EFECTIVOS”

En Hidalgo, 76 mil 953 habitantes calificaron el trabajo de la policía estatal como “poco efectivo”, al igual que los 84 mil 426 hidalguenses que opinaron lo mismo de las corporaciones municipales.

La ENSU clasifica el desempeño de las autoridades en cuatro rubros: muy efectivo, algo efectivo, poco efectivo y nada efectivo.

 

Esto, “para determinar la manera en que la población, independientemente de si han sido víctimas del delito, percibe a las autoridades y sus operaciones”.

Para medir el desempeño de las autoridades municipales fueron encuestados 208 mil 60 personas; de los cuales, 40.6 por ciento, que equivale a 84 mil 426 hidalguenses, dijeron que el trabajo de la policía municipal es “poco efectivo”.

Mientras que 76 mil 953, de 230 mil 702 habitantes, señalaron que en la misma situación está la Policía Estatal.

Sin embargo; 102 mil 34 hidalguenses consideraron que el trabajo del Ejército Mexicano es “muy efectivo”.

Seguido de la Marina, con 96 mil 827; Policía Federal, 50 mil 63, y la Gendarmería Nacional, con 34 mil 304 habitantes mayores de 18 años que opinaron como positiva la labor de las autoridades.

LAS INSTANCIAS DE SEGURIDAD CON “MUCHA DESCONFIANZA”

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, muestra que en Hidalgo 36 mil 248 habitantes tienen “mucha desconfianza” en la Policía Preventiva Municipal.

La lista la continúan los policías estatales, de quienes desconfían 30 mil 617 personas, mientras que en la Policía Federal ocurre lo mismo con 19 mil 13 personas.

Aunque en menor medida, la Gendarmería Nacional es una institución a la que 11 mil 494 mayores de 18 años tienen “mucha desconfianza”.

En el Ejército desconfían 11 mil 456 habitantes y en la Marina solo 3 mil 902 de los encuestados.

De acuerdo con la metodología aplicada en la encuesta, “la seguridad pública consiste en brindar al ciudadano la protección al ejercicio y disfrute de sus garantías constitucionales y derechos”,

Los resultados trimestrales de la ENSU pueden ser consultados en la página:  ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA.

 

Seguro te interesa:

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *