Vecinos del barrio Camelia denunciaron falta de agua potable y drenaje en esta localidad perteneciente al municipio de Pachuca; asimismo, acusaron acciones “groseras y déspotas” por parte de empleados de la CAASIM.

En entrevista, Adalberto Ramírez Arredondo habitante de Camelia, indicó que cerca de 600 personas no cuentan con el servicio de agua y drenaje.

Lo anterior, aun cuando desde hace más de diez años han solicitado el servicio al gobierno estatal y al municipio de Pachuca.

Ramírez Arredondo dijo que en materia de agua potable, “Camelia es un pueblo que hace muchísimos años ha sido manipulado, se le dice que sí, pero nunca se le dice cuándo”.

Por tal motivo, a través de su vocero, los colonos señalaron que buscarán las instancias gubernamentales para resolver el problema al indicar que “el cabildo de Pachuca no ha entrado nunca para esta gestión”.

MALOS TRATOS EN CAASIM, ACUSAN

Los colonos de Camelia agregaron que en las instalaciones de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) han tolerado “actitudes groseras, déspotas, oscas, de funcionarios”.

Adalberto Ramírez enunció que no deberían negar el derecho a las personas de solicitar audiencia con servidores públicos.

“Nosotros no somos ciudadanos distinguidos ni exigimos trato especial, pero sí el trato universal de la libertad de gestión”.

Asimismo, pidió que el desabasto de agua no se politice, al argumentar que “el problema es concreto. Un pueblo del municipio de Pachuca que tiene todo el derecho constitucional a agua potable, drenaje, a tener todos los satisfactores para vivir con dignidad”, finalizó.

Camelia, un barrio que dio origen a Pachuca se encuentra en el olvido

En la primera semana de marzo de 2018, AM Hidalgo publicó que los habitantes de Camelia “se consideran abandonados” por falta de servicios básicos en sus viviendas.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *