La fuga de hidrocarburo que se suscitó la noche del domingo en Atitalaquia ya fue controlada, aunque aún no es cerrada por completo; las personas evacuadas de dos colonias y un fraccionamiento ya regresaron a sus hogares; tres bomberos siguen en atención médica.

Poco después de las 11:30 de la noche del domingo se reportó una fuga de hidrocarburo provocada por una toma clandestina en el tramo del poliducto Tula – Pachuca, en inmediaciones de la colonia El Dendho, en Atitalaquia.
El olor fue perceptible hasta la localidad de Doxey, en Tlaxcoapan. Por ello, la alcaldía habilitó el auditorio municipal como albergue temporal, a donde se trasladaron a personas de las colonias 18 de Marzo, Ampliación 18 de Marzo, y Cardonal, mismos que ya regresaron sus hogares.
Sin embargo, se les recomendó evitar abrir el suministro de gas y prender fuego ante alguna contingencia derivado de los gases que todavía se puedan mantener en el aire.
UN MUERTO Y TRES BOMBEROS INTOXICADOS
Durante la madrugada, Cruz Roja Tula informó que trasladaron a dos elementos al hospital de Pemex y uno al Regional Tula -Tepeji.
También se reportó el deceso del subdirector de Protección Civil adscrito al cuerpo de bomberos de Atitalaquia, quien en cumplimiento de su deber fue hallado sin vida cerca del lugar donde fue vandalizado el ducto de Pemex. Respondía al nombre de S.M.H., de 42 años.
Las actividades escolares fueron suspendidas por el incidente.
ANTECEDENTE
Esta es la segunda ocasión que bomberos resultan lesionados por fuga de hidrocarburo en la región.
Cabe recordar que el 3 de febrero ocurrió una fuga en toma clandestina en la Sierrita, en Ulapa, Tetepango, donde tres bomberos resultaron con quemaduras.
Los cuales fueron el director de Protección Civil de Tlahuelilpan, así como el director y subdirector de PC de Mixquiahuala.
