La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco agravaría más el problema de contaminación en la región Tula-Tepeji, en Hidalgo, ya que las aguas residuales que se generen serían descargadas en la presa Endhó.
Lo anterior, a través de un túnel adicional que iría al conector central del Valle de México por el cual, desde hace décadas, se trasladan millones de litros de agua contaminada para su descarga en Hidalgo.
Así lo informó Ricardo Baptista González, diputado local por el distrito de Tula, quien no comparte el proyecto de construcción del NAICM en Texcoco, Estado de México, debido al daño ecológico en el lago histórico.

“Estamos checando lo del aeropuerto, que si se construye en Texcoco, ya vimos que habrá un túnel adicional para jalar esa agua hacia Tula; entonces, estamos en eso y nos preocupa, vamos a esperar lo que se diga en la consulta ciudadana para ver si este proyecto es viable o no”, dijo a AM Hidalgo.
Añadió que “es inentendible cómo en lo que fue un lago históricamente, de un total de siete, se decida construir un aeropuerto que técnicamente puede ser resuelto. Pero no puede ser un aeropuerto de los más caros del mundo, por lo que requiere la técnica para resolver los problemas de hundimiento, pero ¿a qué costo?”, se preguntó.
Curiosamente, dijo, la mayoría de las licitaciones para construir el túnel de descarga fueron ganadas por Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, por más de 3 mil 500 millones de pesos.
BUSCAN DECLARAR ZONA DE DESASTRE ECOLÓGICO PRESA ENDHÓ
Tras la reciente visita a la presa Endhó, en Tula, de Josefa González Blanco Ortiz Mena, propuesta del presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador para secretaria de Gobernación (Segob), visualizó la problemática en esta región del país.
Por parte de una organización civil, dijo Ricardo Baptista, “se le invitó a conocer el daño ambiental en Tula. Hoy es muy grave la problemática, se tiene que valorar considerar declarar zona de desastre la presa Endhó porque sigue siendo altamente contaminada”.
En entrevista, el Legislador de Tula indicó que el saneamiento de la presa Endhó es sólo “un paliativo que no resolvería de raíz el problema de contaminación”, pese a que entró en operaciones la planta tratadora de aguas residuales en Atotonilco de Tula “sólo está procesando una parte de esa agua… que se regresa, ahí no entendemos porqué”, indicó.
Todos están viendo:
