La repatriación de hidalguenses incrementó 47 por ciento de enero a agosto de 2018, toda vez que más de 3 mil 900 personas fueron deportadas desde Estados Unidos.
De acuerdo con la publicación mensual de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), 3 mil 916 personas oriundas de Hidalgo fueron repatriadas desde el país norteamericano.
Sin embargo, en el mismo lapso de tiempo pero de 2017, fueron deportados 2 mil 657 personas, lo que representa un incremento del 47.38 por ciento en comparación con el año pasado.
Tan sólo en enero de este año, 416 hidalguenses fueron repatriados; 494 en febrero; 632 en marzo; 637 en abril y 562 más en mayo.
En junio, se deportaron 454 personas más, 300 en julio y 421 en agosto. Del total de hidalguenses, 3 mil 666 fueron hombres y 250 mujeres.
198 REPATRIADOS SON MENORES DE EDAD
Del total de repatriados, 198 fueron niños y adolescentes; no obstante, en 2017 sólo deportaron a 103.
Cifras que representan un incremento de repatriados del 92.23 por ciento en lo que respecta a menores de edad.
En lo que va de 2018, fueron deportados 187 jóvenes de 12 a 17 años; de los cuales sólo ocho iban acompañados y 179 regresaron a su lugar de origen solos.
Los 11 infantes restantes, son menores de doce años; 10 regresaron con sus familiares y sólo un niño sin compañía.
VER MÁS:
