La cervecera de Grupo Modelo que se edifica en Apan, Hidalgo, tiene 70 por ciento de avance en la construcción de su primera etapa, la cual culminará en el primer trimestre de 2019.

Proyecto que requerirá de un bulevar de acceso y un distribuidor vial, valuados en más de 100 millones de pesos cada uno, informó José Luis García López, subsecretario de Gestión y Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).

Uno de los dos bulevares que formarán parte de la infraestructura externa para la cervecera será responsabilidad de la SOPOT.

Mientras que para la construcción del segundo intervendrá la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El primer proyecto, abundó García López, es el bulevar de acceso a la localidad de Acopinalco, con 3 kilómetros y 29 metros de ancho que alojará dos carriles y que requerirá una inversión de 145 millones de pesos.

Mientras que la edificación que desarrollará la SCT, será el distribuidor vial Ciudad Sahagún-Calpulalpan; obra que, hasta el momento, tiene 55 por ciento de avance con un costo estimado de 100 millones de pesos.

A finales de noviembre de 2017 se anunció la inversión de 14 mil millones de pesos de Grupo Modelo en Hidalgo.

INFRAESTRUCTURA CERVECERA

Uriel Gallardo, director de ingeniería y proyectos de Grupo Modelo, recordó que el inicio de operaciones de la primera etapa de la cervecería será de enero a marzo del siguiente año.

Aunque personal de la cervecera omitió mencionar una fecha específica para su funcionamiento total, indicó que será dentro del primer trimestre de 2020 cuando “los camiones estén saliendo de la planta para vender”.

Respecto a la infraestructura, el director de proyectos de Modelo dijo que en su fase final la planta producirá 2 mil 400 millones de litros de cerveza.

La infraestructura contempla cuatro zonas para envasar el líquido, cada línea producirá 180 mil latas por hora.

Actualmente laboran 480 personas en el equipo Modelo, personal que fue capacitado en Zacatecas, Mazatlán y Yucatán; así como en Colombia.

EMPLEOS
Desde la etapa de construcción hasta los primeros nueve meses de este año se han generado 3 mil 500 empleos y se estiman 7 mil más de manera indirecta hasta concluir la obra.

ENERGÍA
21 por ciento de la electricidad de la planta será suministrada por fuentes renovables, toda vez que al interior habrá un parque fotovoltaico que suministrará energía.

AGUA
El titular de proyectos de Grupo Modelo señaló que por cada litro de cerveza se requerirán tres litros de agua, medida que utiliza la empresa en sus operaciones.

Uriel Gallardo dijo que previo a la edificación se realizaron estudios geohidrológicos para definir el número de pozos en la zona, ubicación y profundidad; agregó, que para la primera etapa se realizará la extracción de dos pozos.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *