Raúl Camacho Baños, presidente municipal de Mineral de la Reforma, indicó que las observaciones de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) correspondientes a la cuenta pública 2016 “son de obra pública y faltantes”.
Luego de la Sesión de Cabildo, celebrada la tarde del lunes, se le cuestionó al alcalde por las observaciones que la ASEH hizo contra el ex alcalde Filiberto Hernández, actualmente detenido por el delito de peculado, por un monto mayor a 29 millones de pesos.
Ex alcaldes, Cobaeh y organismos operadores de agua arrastran observaciones de la ASEH
Al respecto, el presidente municipal declaró:
“No necesitamos ser todólogos, parte de las observaciones son de obra pública, así como faltantes (…) yo creo que el señor Ex presidente tendrá la facultad de solventarlo”, indicó.
Al cuestionarle sobre cómo afectan los señalamientos de la ASEH a la gestión municipal, Camacho Baños mencionó que “no es un tema de la administración, si camina o no camina; pero las calles son un claro ejemplo del retraso que hemos sufrido y quien paga ésto es el ciudadano”, subrayó.
Filiberto Hernández fue detenido por el delito de peculado derivado del desvío de 15 millones de pesos.
Así pasó:
Detienen a Filiberto por desviar 15 millones de pesos
REPARAR DAÑO EN ACCESO A LA CALERA
Además, el alcalde de Mineral de la Reforma enunció que el Ayuntamiento aún arrastra cerca de 150 construcciones de obra desde 2016, cuando la gestión municipal era encabezada por Filiberto Hernández Monzalvo.
El actual alcalde ejemplificó que el acceso a la colonia La Calera, presenta un hundimiento desde hace dos años, por lo que dijo los constructores que edificaron el proyecto “tienen que reparar el daño”.
Camacho Baños especificó que dicho tramo carretero si está efectuado; no obstante, abundó que tiene deficiencias y que no se realizó la entrega-recepción de la obra.
Por tal motivo, enunció que es competencia del Municipio reportar la situación a la Secretaría de Contraloría y a la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).
“Nosotros tenemos que dar aviso a la Contraloría y ellos tienen que hacer lo correspondiente”; es decir, requerir la culminación de obra e incluso, una sanción económica, puntualizó Camacho Baños.
Todos están viendo:
