En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ajacuba ha decomisado 200 vehículos relacionados con el robo de hidrocarburo; además, nueve de cada diez detenidos provienen de otros estados, informó el edil Salvador Pérez Gómez.
El pasado 5 de septiembre se localizó una fuga de diésel por una toma clandestina en la comunidad Santiago Tezontlale, la cual causó pérdidas en las cosechas cercanas.
Atienden dos fugas de combustible en tomas clandestinas de Tula-Tepeji
Bajo este panorama, Pérez Gómez señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá pagar las afectaciones a los cultivos, ya que esta es una situación que se contempla dentro de la ley, afirmó.
Además, el alcalde consideró que el fenómeno del huachicol en Ajacuba está “controlado”, ya que no se han registrado muertos o lesionados como en otras demarcaciones. Sin embargo, señaló que la alcaldía ha tomado medidas preventivas para cerrar un cinturón de seguridad y resguardar el patrimonio de la población.
“Lo que me preocupa es que los ciudadanos se involucren, ya que al hacerlo se cambian de bando. Hace unos meses todos estaban de este lado y como que ahora ya se están cambiando porque el dinero que traen esos cuates (huachicoleros) no es cualquier cosa”, comentó.
Por último, manifestó que de las personas detenidas por robo de hidrocarburo, más de 90 por ciento provienen de estados como Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas y Estado de México.
