Alejandro Habib Nicolás, quien fungirá como el nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), consideró que las tres recomendaciones emitidas en 2018 reflejan que “hay pocas violaciones graves” en la entidad.

El próximo ombudsman añadió que “si hay pocas recomendaciones, significa que hay pocas violaciones graves de derechos”.

Habib Nicolás argumentó que el trabajo de la CDHEH, que hasta el momento encabeza José Alfredo Sepúlveda Fayad, no se puede medir por el número de recomendaciones emitidas.

Al señalar que las quejas solo derivan en recomendaciones cuando son “violaciones graves”.

“Qué bueno que no haya más recomendaciones, porque significa que no se están violando los derechos humanos de la gente (…), lo cual habla bien de las propias instituciones que pudieran ser materia o competencia de la Comisión”, puntualizó.

En lo que va de 2018, la CDHEH emitió dos recomendaciones por tortura y una por abuso sexual.

La primera data del 12 de julio y fue a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por los hechos violatorios de tortura que efectuaron agentes de investigación adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

13 días después, el organismo realizó una recomendación a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo por abuso sexual.

https://www.am.com.mx/2018/07/27/hidalgo/local/profesor-abusa-sexualmente-de-nina-de-primaria-en-hidalgo-499114

La última data del 25 de agosto por los hechos violatorios de tortura y detención arbitraria, la cual fue realizada a la PGJEH.

SIN ACERCAMIENTO CON FAMILIARES DE DESAPARECIDOS
Alejandro Habib descartó acercamientos con los familiares de las 12 personas desaparecidas en Huichapan, al argumentar que aún no está en funciones.

Consideró que es “un caso relevante”; no obstante, puntualizó que la investigación no es competencia la comisión.

“Pero sí podemos hacer el acompañamiento, en este caso, de las víctimas”, dijo, al señalar que los familiares son considerados en dicho estatus.  

HASTA 25 DE SEPTIEMBRE, QUEJAS REZAGADAS
El próximo ombudsman informó que en el proceso entrega-recepción son más de 25 carpetas que “se tienen que requisitar” ante el órgano de control interno.

Y aunque dijo desconocer el motivo del rezago de quejas, abundó que el 25 de septiembre estará en la sede de la CDHEH para conocer el número de asuntos en trámite.

Cabe mencionar que en la última semana de agosto el Congreso local eligió a Habib Nicolás como el nuevo ombudsman, cargo que encabezará desde el 1 de octubre próximo al 30 de septiembre de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *