Exceso de velocidad, sobresaturación de pasaje y negativa de descuentos a adultos mayores, son las principales irregularidades que se presentan en el servicio de transporte público colectivo (combis) de la zona metropolitana de Pachuca.

Así lo documentó AM Hidalgo en por lo menos 15 rutas que circulan en los municipios metropolitanos de San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Mineral de la Reforma, quienes, ante la nula vigilancia de autoridades municipales y del transporte, cometen las irregularidades.   

Las principales rutas que permiten que usuarios viajen de pie y amontonados son: Providencia-Saucillo-Tuzos-Tilcuautla; San Carlos-Palmar-Hospital General; Tilcuautla-Punta Azul-Centro-San Juan Pachuca; Guadalupe-ICSA-Tilcuautla; Saucillo-Colinas de Plata-Chacón-Centro.

De acuerdo con el artículo 31, fracción II y III del Reglamento de Tránsito y Vialidad de Pachuca, se prohíbe a los conductores de colectivas permitir un número mayor de usuarios o que se viaje en los escalones o en cualquier parte exterior del vehículo; además, lo especifica el artículo 154 de la Ley de Movilidad y Transporte  de Hidalgo. 

Otras rutas que cometen irregularidades, como circular con exceso de velocidad son: Centro-Chacón; Tulipanes-Centro; Central-Pachuquilla; Mirador-Centro-Prepa 4; Paseo de Chavarría-Central-Centro; Universidad-Campestre-Centro; La Calera-Providencia-Centro; Saucillo-Colinas de Plata-Chacón-Centro; Tuzos-La Reforma; Pachuquilla-Centro; 20 de noviembre-Ramos Arizpe-Central.

LAS HORAS PICO 
Estas irregularidades ocurren principalmente en tres horarios: el primero, entre las 6:30 y las 8:30 horas, lapso en el que miles de estudiantes y trabajadores se trasladan a sus destinos.  

El segundo horario es vespertino, entre las 13:30 y las 15:00 horas, momento en que la mayoría de los estudiantes termina su jornada; y finalmente, el tercero va de las 18:00 a las 20:00 horas.

ADULTOS MAYORES SE QUEJAN DE NEGATIVA DE DESCUENTOS
Dentro de los recorridos, personas de la tercera edad se inconformaron debido a que los conductores no cumplen con el descuento de 50 por ciento, autorizado por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, bajo el argumento de que “únicamente se aplica a las dos primeras personas por vuelta”. 

Este descuento se hace a personas con discapacidad y adultos mayores; estos últimos deben de presentar su credencial del Inapam, para que les cobren 4.5 pesos por viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *