A cinco días de negociación con la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Claudio Mercado Pérez, vocero de los trabajadores, pidió que los 25 empleados “liberados” del área jurídica sean reincorporados, al señalar que los trasladaron a escuelas o áreas que no concuerdan con su perfil.
Dichas declaraciones derivan luego del pronunciamiento que emitió el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
Responde secretario de Gobierno por acusaciones contra funcionario de SEPH
El titular de la política interna del estado señaló que no está acreditado que el director jurídico, Carlos Emigdio Arozqueta Solís, porte armas de fuego al interior de la SEPH o que existan 25 despidos injustificados.
Al respecto, Claudio Mercado aclaró que dichos empleados no fueron despedidos, sino “liberados”.
“Es decir, que han sido separados injustamente de sus actividades o bien de su centro de trabajo sin fundamento”.
El vocero de los trabajadores abundó que han sido canalizados a escuelas u otras áreas de la SEPH, aun cuando su perfil es jurídico.
Mercado Pérez explicó que “se violentaron sus derechos laborales al sacarlos de su centro de trabajo y mandarlos a otra oficina donde no realizan actividades propias de su perfil”, puntualizó.
PIDEN NO TENER CONTACTO CON AROZQUETA SOLÍS
El vocero de los trabajadores del área jurídica puntualizó que la principal petición para entablar diálogo con el gobierno estatal es que no figure el funcionario Carlos Arozqueta.
Y “evitar cualquier contacto”, tras argumentar que conocen los “alcances del titular” del área jurídica.
Mercado Pérez reconoció que han existido mesas de negociación. Sin embrago, dijo que no daría a conocer los acuerdos “para no entorpecer” los trabajos.
Al cuestionarle sobre el número de pláticas que han entablado, Mercado Pérez enunció que se han reunido diariamente desde el lunes 17 de septiembre.
Durante la manifestación del 14 de septiembre pasado, Claudio Mercado acusó que personal de base que labora en la SEPH “ha sido amedrentado con armas de fuego”.
Tres días después, los empleados mencionaron que en el área jurídica pretenden que laboren fuera de sus horarios sin el pago de “horas extras”.
