Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno de Hidalgo, señaló que la postura del Poder Ejecutivo “es de absoluto respeto” para el Congreso local, y agregó que no intervendrá, toda vez que no han sido requeridos por los legisladores. 

Dichas declaraciones fueron emitidas luego del simulacro con motivo de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, en la explanada de Plaza Juárez de Pachuca. 

Vargas Aguilar indicó que “hasta este momento, la posición que ha fijado el gobernador Omar Fayad es de pleno respeto”. 

Por lo que puntualizó que la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso local “es un asunto que incumbe nada más al Congreso del estado”. 

Respecto a si el Poder Ejecutivo podría convertirse en mediador del conflicto, el secretario de Gobierno enunció que “hasta este momento no lo han solicitado”. 

Sin embargo, añadió que “es un asunto que están manejando ellos (diputados) y vemos que lo han estado procesando bien, van avanzando”, dijo. 

Asimismo, no pronunció ningún llamado al Poder Legislativo, al considerar que “ellos están trabajando y procesando sus asuntos”. Por lo que reiteró que la posición del gobierno estatal “es de absoluto respeto”.
  
“Debemos siempre apostar a que habrá la coordinación necesaria entre los poderes porque lo primero es Hidalgo”, declaró. 

Anteriormente, la bancada del PRI y de Morena en el Congreso local se confrontaron por la presidencia de la Junta de Gobierno durante el primer año de la 64 Legislatura.

MARCHAS Y DESAPARECIDOS 
Al ser cuestionado sobre la marcha que anunció Antorcha Campesina el próximo 26 de septiembre en demanda de que el gobierno estatal cumpla con obra pública, Simón Vargas dijo que “ha habido diálogo” con esa y otras organizaciones, por lo que agregó, desconoce “a qué se refiera Antorcha”. 

Por otra parte, el secretario de Gobierno detalló que continúan las investigaciones por las 12 personas desaparecidas en Huichapan. 

No obstante, dijo que “no se pueden dar avances por el propio sigilo que se debe guardar en la carpeta de investigación correspondiente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *