Raúl Armando Padilla Islas, alcalde de Epazoyucan, señaló que el presupuesto de 6 millones de pesos para construir un puente peatonal en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, fue estimado por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) de Hidalgo, y argumentó que es una construcción del gobierno estatal.
En la primera semana de septiembre, el edil declaró que la construcción de dicho puente requeriría una inversión de entre 6 y 7 millones de pesos, toda vez que los cables de luz tendrían que colocarse de forma subterránea.
Al respecto, Padilla Islas explicó que la SOPOT es la dependencia que otorgó el estimado de la inversión.
“Eso es lo que nos platicó Obras Públicas, obviamente eso yo no lo dije, Obras Públicas de gobierno del estado fue el monto que más o menos manejó”, por lo que, replicó, se debería “tener el expediente a la mano para ver el costo real”.
El edil añadió que únicamente conoce el monto económico y puntualizó que no ha “visto el proyecto como tal, quiero imaginarme que es por el tipo de puente que se está planeando hacer”, enunció.
SIN FECHA PARA OBRA
Al cuestionarle sobre cuándo se edificaría el puente peatonal, el alcalde dijo desconocer la fecha, tras indicar que “definitivamente sería una obra de gobierno del estado”.
“Eso es algo que se está trabajando con gobierno del estado, el recurso a nosotros no nos alcanza, vamos a seguir haciendo la gestión para que pueda ser una realidad”, reiteró.
Exigen puente a alcalde de Epazoyucan, luego de muerte en carretera
Cabe mencionar que el 29 de agosto, habitantes del fraccionamiento de Xochihuacán cerraron temporalmente la carretera ya mencionada, para exigir a las autoridades de Epazoyucan la construcción de un puente, luego de la muerte de una niña cuando cruzó dicha vialidad.
MANIFESTACIONES SON “PARA PRESIONAR”: ALCALDE
Respecto a la audiencia que integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) solicitaron previo a su segundo informe de actividades, Raúl Padilla argumentó que son “grupos que utilizan este tipo de eventos para presionar o para tratar de obtener ciertos beneficios”.
Policías impiden entrada de la UNTA a informe de alcalde de Epazoyucan
Por tal motivo, el alcalde indicó que trabajará con las personas que demanden servicios en las comunidades para que “el beneficio sea directamente de la administración hacia el ciudadano”.
“Tampoco podemos confiar o podemos estar ciertos de que toda esa gente que viene y hace manifestación pertenece al municipio”, agregó.
Respecto a las audiencias que, de acuerdo con los integrantes de la UNTA, se les han negado, el presidente municipal señaló que buscará un acercamiento con la organización.
