Monserrat Jaime Flores, directora general del museo interactivo para la niñez y la juventud hidalguense ‘El Rehilete’, mostró las nuevas áreas con las que cuenta dicho establecimiento y las cuales ya están en servicio para ser visitadas por el público general.
El museo Rehilete innova constantemente a través de la tecnología, para que niñas y niños puedan interactuar y a la vez adquirir algún conocimiento.
“Mi objetivo es abrir más áreas donde la gente de todas las edades, pueda disfrutar un día de forma diferente y así mismo tratar de cambiarles el chip a los niños y a los padres, para que desde pequeños siempre luchen por su sueño”, dijo.
El museo Rehilete innova constantemente para ofrecer un servicio de calidad a todo el público que lo visita.
Dentro de las instalaciones podrás encontrar diversas actividades, como las siguientes:
Una de las áreas actualizadas es el avión DC3 el cual te llevará a viajar y recorrer los diferentes recintos importantes que tiene Hidalgo, a través de visores virtuales. Contribuye a la realidad un uniforme de piloto o azafata.

Tu recorrido puede continuar por el Dino Parque virtual donde podrás encontrar dinosaurios, que a través de la tecnología te adentra en el mundo de los dinosaurios.
Continuamos con la sala museística de tecnología basada en la realidad y lo virtual donde podrás encontrar e interactuar con un robot Nao.
Monserrat Jaime Flores comentó que junto con el Instituto de la Juventud está trabajando para abrir más lugares donde los jóvenes puedan exponer sus talentos.
Comentó que está creando un nuevo proyecto con el cual busca rescatar las raíces de los mexicanos, a través de una nueva área que se inaugurará en los próximos meses que narrará la historia de los atlantes de Tula a través de luz y sonido.
