Al menos 300 habitantes de la colonia ‘Bulevares de San Francisco’ de Pachuca contrataron el servicio de gas natural con la empresa Fenosa, la cual en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ocupa el primer lugar de quejas por distribución de gas.

Gas Natural Fenosa es una empresa privada española que se dedica a la comercialización y distribución tanto de gas como electricidad, informó Víctor Manuel Lara, promotor del servicio.

Personal indicó que el costo por instalación es de 2 mil 800 pesos, cuyo ahorro de adquisición representa hasta el 30 por ciento en comparación al gas LP.  

Sin embargo, de acuerdo con estadísticas de la Profeco, en 2014 Fenosa acumuló 118 quejas por el servicio, posición que la colocó en primer lugar respecto a las distribuidoras de gas que más son denunciadas por los ciudadanos.

Mientras que el año pasado, se presentaron en la Profeco 177 reportes por pagos adicionales en el recibo de los consumidores.

Gas Natural también tiene presencia en la entidad de Nuevo León, cuya delegación de la Procuraduría de Consumidor, documentó que Fenosa acumuló 208 denuncias, sólo por debajo de la empresa telefónica Nextel, que registró 256 casos.

De acuerdo con su página oficial, Fenosa ofrece servicios en Toluca, Estado de México; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Saltillo, Coahuila; Monterrey, Nuevo León y la Ciudad de México.


 
MÁS DE 2 MIL 800 PESOS LA INSTALACIÓN
Víctor Manuel Lara, encargado de promocionar el servicio en la colonia Bulevares de San Francisco y las calles colindantes con Fernández de Lizardi, señaló que costará 6.80 pesos por metro cúbico de gas, lo que dijo, equivale a “más a un litro” de gas LP.

En tanto el costo de la instalación es de 2 mil 880 pesos, mismo que los clientes podrán solventar en 60 meses.

Es decir, con pagos mensuales de 48 pesos (que ofrece la empresa) un usuario que adquiera la instalación tardará cinco años en pagar.

Aunque si se solventa en una sola exhibición, la instalación costará 2 mil 308 pesos, indicó Manuel Lara.  

Gas Natural emite los recibos de pago cada dos meses, mediante el cual además de pagar la instalación, se cobrará el servicio.

Asimismo, el vendedor subrayó que existe de 30 a 20 por ciento de ahorro, al ejemplificar que si una persona deposita 500 pesos de gas LP, con la adquisición de gas natural ahorraría de 100 a 150 pesos.

14 KILÓMETROS DE TUBERÍA PARA GAS
Actualmente, los trabajadores de Fenosa laboran en calles de la colonia ‘Bulevares de San Francisco’, zona en la que ya están instalados dos kilómetros de tubería; sin embargo, se prevé que se coloquen de 10 a 12 kilómetros más.

Así lo Informó el encargado de la obra mientras los empleados perforaban el suelo en la cerrada Fray Fco. De Toralto.

El trabajador especificó que los ductos elaborados de polietileno también pasarán por la calle Fernández de Lizardi y agregó que el proyecto se tiene planeado desarrollar en otras colonias de Pachuca, sin detallar cuáles.

Asimismo, indicó que la tubería que coloca la empresa es de polietileno con más de 80 años de vida; mientras que en las casas que adquieran el servicio se colocará un medidor y cuatro válvulas.

Respecto a las medidas de seguridad, el trabajador enunció que en el caso de alguna fuga de gas las válvulas se cerrarían. “Sería cancelar el paso de tres o cuatro colonias para evitar problemas”.

Agregó que para abrir el suelo e introducir las tuberías trabajan en conjunto con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), organismo que debe avalar que no existan de tuberías de agua.

En tanto el ayuntamiento de Pachuca, expide las licencias para la obras, perforar las calles e introducir la tubería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *