El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo reagrupará temporalmente la integración de las tres comisiones permanentes que quedaron acéfalas tras la conclusión del periodo de trabajo de igual número de consejeros locales.

Son las comisiones permanentes de Equidad de Género y Participación Ciudadana, que presidía la exconsejera Martha Alicia Hernández Hernández; Capacitación Electoral y Educación Cívica, que dirigió Uriel Lugo Huerta, y, la Jurídica de la que se hacía cargo Fabián Hernández García.

De acuerdo con Guillermina Vázquez Benítez, presidenta del IEE en Hidalgo, durante los dos meses que no tendrán tres consejeros, tiempo que dura el proceso de selección, entre ellos se harán cargo de los trabajos de dichas comisiones.
    
“Necesitamos sentarnos a trabajar con los cuatro consejeros electorales que quedamos para determinar su reconformación; aunque, no tengan presidencia, los trabajos siguen con los órganos operativos y las unidades técnicas”, expresó.

El pasado lunes, tres consejeros electorales concluyeron su encomienda en el IEE; por lo que hoy, 134 aspirantes buscan uno de los espacios que dejaron.

NO AFECTA LA FALTA DE 3 INTEGRANTES
La única situación que pudiera afectar las actividades del organismo electoral, ente la merma de tres de los 7 consejeros electorales, es que se tenga que nombrar algún titular de dirección ejecutiva o de unidad técnica.

“No hay ningún tema que pudiera afectar, pues lo único que si requiere de más integrantes en el consejo general es en los nombramientos, pues, se necesitan cinco votos de siete para aprobarlos”, expresó y agregó que tampoco impactaría en el acuerdo del proyecto de presupuesto de egresos 2019.

LA PROXIMA SEMANA INE DARAN RESULTADOS DE EXAMEN
El próximo 13 de septiembre, el INE dará a conocer cuántos aspirantes, de los 134 que se inscribieron, lograron acreditar el examen de conocimiento que se aplicó el pasado sábado en la Universidad Metropolitana de Hidalgo.

Con miras de ocupar una consejería local, los aspirantes que pasen el examen tendrán que presentar un ensayo y entrevista con consejeros del INE en la Ciudad de México a fin de ver quiénes son los más aptos para el cargo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *