Raúl Camacho Baños, alcalde de Mineral de la Reforma, presentó su segundo informe de gobierno la mañana de este miércoles en el teatro Chicomecóatl de la cabecera municipal. Sin embargo, omitió mencionar la huelga que estalló en junio o el paro de labores de policías municipales. 

Durante su discurso, el alcalde mencionó el programa “Acciones por tu colonia”, que atendió a más de 64 mil habitantes; asimismo, dio a conocer una recaudación de 49 millones de pesos y la regularización de 43 mil cuentas prediales.

De igual forma, señaló que en mayo se realizó el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 24 millones de pesos en adeudo que dejó la pasada administración presidida por Filiberto Hernández Monzalvo. 

Camacho Baños indicó que los retos para sus dos siguientes años de gobierno serán “reencarpetar las vialidades más dañadas, seguir bacheando y servicios básicos como  alumbrado público”. 

Al evento acudió el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, en representación del gobernador, Omar Fayad Meneses. 

Además de las diputadas Areli Maya Monzalvo y Claudia Lilia Luna Islas, quienes ayer tomaron posesión de su cargo en el Congreso local.

LO QUE NO SE DIJO EN EL INFORME
Cabe mencionar que durante el segundo año de gobierno de Raúl Camacho, tres trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron despedidos, tras un paro de labores que efectuaron para exigir mejores condiciones laborales.


Policías de Mineral de la Reforma paran labores y exigen seguro de vida


También, el 12 de mayo se incendió el predio de Santa Lucía ubicado en el municipio, el cual utilizaban para depositar basura. 


Se incendia relleno sanitario de Mineral de la Reforma


Además, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR) estallaron una huelga en junio, luego de que no llegaron a un acuerdo con el presidente municipal.


Estalla huelga en la alcaldía de Mineral de la Reforma


Asimismo, se desarrollaron manifestaciones de tianguistas de la colonia Providencia, quienes solicitaron no ser reubicados.


Comerciantes demandan destitución de director de Comercio y Abasto de Mineral de la Reforma


Y, un mes antes previo a su segundo informe de actividades, los locatarios del mercado municipal pidieron la destitución de Jesús Tovar Ledezma, secretario de Comercio y Abasto, luego de que se oponían a la reestructuración del inmueble.


Ordenan a comerciantes desalojar mercado en Pachuquilla; piden destitución de funcionario


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *