En los trabajos de rescate arqueológico que se realizaron durante la construcción de la calle La Región, en San Lorenzo, Tula, se encontró una figurilla que representa a un sacerdote Xipe Tótec. La información al respecto se dará a conocer en septiembre, comentó el arqueólogo Luis Manuel Gamboa Cabezas.

Durante enero de 2017, un grupo de arqueólogos comenzó los trabajos de liberación del espacio de la calle La Región, donde se introdujo drenaje nuevo y se hicieron trabajos de pavimentación.

Mediante su intervención, el 1 de marzo se encontró una figurilla en barro que, entonces, se pensó que podría ser un guerrero águila por tener una especie de yelmo con borlas parecidas a las de un guerrero águila azteca. Sin embargo, con el estudio pertinente se descartó la idea y se comprobó que se trata de un sacerdote Xipe Tótec.

Al respeto, Gamboa Cabezas comentó que se llegó a esa conclusión porque la figurilla de aproximadamente 30 centímetros de largo, lleva una especie de capa en la que se observan las manos y la piel humana.

“Es una cosa muy interesante porque eso nos llevó a analizar otras figurillas, pero la mayoría de estas están pintadas. Ya habíamos notado más o menos este tipo de estilo pintado pero no sabíamos qué era, creíamos que eran como representaciones de pluma y al tener este enpastillaje y al darnos cuenta que se trata de una piel y al compararlos con los de la pintura ya estamos identificando sacerdotes Xipe Tótec”, dijo.

Asimismo, informó que entre el 8 y 10 de septiembre tendrán un congreso para tratar temas del posclásico temprano (900-1200 d.c.) y ahí se darán a conocer estas figurillas.

En diversos textos se comenta que los sacerdotes Xipe Tótec sacrificaban víctimas humanas para sacarles el corazón, los desollaban y se ponían las pieles, las cuales eran pintadas de amarillo y llamadas teocuitlaquemitl (“vestiduras doradas”).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *