La representante de la Fundación MGAS, dedicada a apoyar niños con padecimientos psicomotores, Mari Rouss Villegas de Sandhú, estuvo este lunes en Huejutla para entregar medicamentos y anunciar el programa de cirugías para niños con parálisis cerebral a través del método Ulzibat, conocido también como técnica quirúrgica de fibrotomía gradual por etapas.

María Rouss arribó a este punto de la Huasteca a bordo del helicóptero con matrícula XAUYG, procedente de la Ciudad de México, acompañada por Luis Alonso González y Analía Téllez, integrante de dicha asociación civil.

Fue recibida por la representante del DIF del ayuntamiento de Huejutla, Sandra Noeli Contreras y el Alcalde Raúl Badillo Ramírez.

Habló de los medicamentos que entregó este día y recordó que Huejutla ya ha sido beneficiada con el programa de intervenciones quirúrgicas practicadas por médicos Rusos.

“En Huejutla hemos organizado algunas jornadas y esperamos regresar pronto porque vemos menores que fueron intervenidos y presentan grandes mejoras”, reconoció.

Entre los medicamentos que donó la presidenta de MGAS se encuentra el valproato, para niños que presentan lesiones neurológicas, paracetamol, y otros que permitirán atender algunos padecimientos respiratorios y gastrointestinales.

La fundación MGAS nació a partir de la experiencia de la presidenta de este organismo, quien es mamá de una niña con parálisis cerebral leve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *