La declaración del presunto coautor de la muerte de Olayet Cabrera Carranco, exfuncionaria del ayuntamiento de Pachuca, se obtuvo a través de choques eléctricos en pies, piernas y testículos, refirió la juez Sissi Anette Rodríguez Fernández.
Durante la audiencia de continuidad que se efectuó la tarde del domingo 26 de agosto en los Juzgados de Control, Juicio Oral y Ejecución, se dio a conocer que el testimonio del imputado E.C.L.I se consiguió a través de prácticas de tortura.
Por tales hechos, ya existe una carpeta de investigación, de acuerdo con lo que refirió la juez de control.
Sin embargo, Rodríguez Fernández puntualizó que son hechos que no refieren a lo ocurrido desde la desaparición de Cabrera Carranco el 29 de junio, hasta el hallazgo de su cuerpo sin vida el 17 de julio.
Toda vez que la declaración por tortura que refirió el imputado ocurrió del 21 al 24 de agosto, hecho que no refiere a la litis del proceso por homicidio calificado o robo en agravio al ayuntamiento.
DECLARACIÓN POR TORTURA
En el desarrollo de la audiencia, se agregó que “un elemento de la policía investigadora” del caso de Olayet, pidió a E.C.L.I. que se “autoincriminara”, para lo cual (narró la juez) lo vendaron de los ojos y despojaron de su ropa.
Posteriormente lo ataron de brazos, lo acostaron y se subieron en su pecho para después darle toques eléctricos en los pies, piernas y testículos.
Los hechos ocurrieron en un lapso aproximado de 50 minutos, posteriormente, se le informó al hoy imputado que estaría detenido por 48 horas, de acuerdo con lo que dijo en audiencia la juez Sissi Anette.
Detienen otro sospechoso por la muerte de Olayet
El presunto responsable es esposo de quien fungía como jefa de almacén del ayuntamiento, hoy también vinculada a proceso por su probable responsabilidad por la muerte de Olayet y el robo de 357 mil 220 pesos al ayuntamiento.
La audiencia inicial de E.C.L.I.se efectuó el pasado 23 de agosto, tres días después fue vinculado a proceso y permanecerá en el Centro de Readaptación Social (Cereso) como medida preventiva.

