La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo buscará recuperar, a través de “una ola democrática”, el SNTE, por lo que insistirá en la destitución de Juan Díaz de la Torre y Luis Enrique Morales Acosta, secretarios generales a nivel nacional y estatal.
Así lo afirmó Armando Azpeitia Díaz, dirigente de la CNTE en Hidalgo, quien ante el escenario político y social tras las elecciones pasadas con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, buscará una nueva elección en el sindicato.
“Nosotros planteamos la democratización del sindicato y de la educación; entonces, creemos que hay una alta legitimidad de la CNTE y vamos a aprovecharlo para promover una ola democrática que nos permita recuperar el sindicato y la educación”, señaló.
Esta democratización sería a través de una nueva elección de los secretarios generales del SNTE a nivel nacional y en Hidalgo, que actualmente encabezan Juan Díaz de la Torre y Luis Enrique Morales Acosta, respectivamente.
“Ellos fueron nombrados ilegítimamente, por ello, impugnamos su nombramiento, ya que los congresos que los eligieron estuvieron muy amañados. Ahora que entre un nuevo gobierno, creo que va a darse una democratización del SNTE”, indicó.
Al anterior panorama se suma la liberación de Elba Esther Gordillo, exsecretaria general del SNTE, detenida por más de cinco años acusada de delincuencia organizada y desvío de recursos.
NUEVA ALIANZA ESTÁ MUY DEBILITADO
Respecto al papel político del partido Nueva Alianza, Armando Azpeitia minimizó su injerencia en el magisterio, al asegurar que “si bien en Hidalgo conservará su registro, es un partido muy debilitado”.
