Guadalupe Orona Urías, dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo, señaló que es una posibilidad que dicha organización cambie de partido político.

-¿Además de crear su partido, no piensan cambiarse a otro partido político?-
“Nosotros estamos pensando, no lo hemos decidido aún, si es el momento, o cuando será el momento y si lo vamos hacer. Ese es una posibilidad, pero tampoco estamos urgido de ello”. 

Anteriormente, Antorcha Campesina ha hecho público su apoyo al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Durante entrevista, la lideresa recordó que desde hace tres años la organización busca formar su propio instituto político.

“Hemos estado manejando la necesidad de que Antorcha Campesina piense en formar su propio partido político, es necesario hacer un proyecto en ese sentido para conjuntar la fuerza organizada del movimiento antorchista”, dijo Orona Urías.

GOBIERNO, SIN CUMPLIR COMPROMISOS: ANTORCHA CAMPESINA
La dirigente de Antorcha Campesina mencionó que el gobierno “no ha podido o no ha querido atender las demandas” de la organización, ni liberado los recursos federales para el movimiento.

Orona Urías recordó que hay 61 millones de pesos que los diputados federales antorchistas gestionaron para Hidalgo, de los cuales, al menos 44 millones ya fueron aprobados pero no han sido liberados.

“Sentimos que hay una represión administrativa por parte del gobierno y eso contraviene todo derecho y toda justicia social”, dijo Guadalupe Orona.

Por tal motivo, anunció que a las 10:00 horas del miércoles 22 de agosto, una comisión de antorchistas acudirá a palacio de gobierno para tratar el tema.

En caso de no existir solución, convocarán a una marcha y, de ser necesario, indicaron que instalarían un plantón similar al que mantienen en la alcaldía de Pachuca.

Orona Urías añadió que los compromisos de 2018 del gobierno estatal con la ‘organización de los pobres’ fueron concluir la obra rezagada del año pasado y la ejecución de los recursos federales.

No obstante, puntualizó que no se han cumplido y que con esto se “desprecia a más de 100 mil hidalguenses que están en las filas de antorcha”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *