Ejidatarios de minas de caliza en la comunidad Dengantzha solicitaron apoyo en infraestructura al gobierno estatal, tras argumentar que los derivados de los bancos pétreos se venden a intermediarios de cementeras del Estado de México; además de capacitación para evitar derrumbes en las minas.
Así lo señaló Josué Rosas Olguín, ejidatario de una mina de caliza en dicha comunidad de Francisco I. Madero, quien expresó que la tonelada de material se vende a terceros en 60 pesos.

El vocero de los ejidatarios de Dengantzha señaló que extraen la caliza y la venden “en bruto” a intermediarios de Cementos Apasco S.A. de C.V. del Estado de México, o bien, a la empresa Cemex, pues argumentan que no cuentan con la maquinaria para procesar el producto.
“Lo que hacemos nosotros es explotarlo y se lo llevan a Apasco, les dan un proceso y ya tiene otro valor”, explicó.
Respecto a la extracción de mármol, dijo que la actividad no es redituable, porque “prácticamente se está acabando el mármol y es muy difícil explotarlo, es mucho el costo”.
Asimismo, indicó que “todo ejidatario tienen derecho a explotar” y mencionó que en Dengantzha se unen grupos de cinco a diez personas para trabajar en las minas.
“NO NOS DEN EL PESCADO, ENSÉÑENOS A PESCAR”: EJIDATARIO
Ante la situación de venta hacia intermediarios, el ejidatario Josué Rosas exhortó al gobierno estatal a facilitar financiamiento o molinos que servirían para procesar la caliza y, a su vez, vender un producto terminado como los pegazulejos.
“Nosotros no hemos podido expandirnos porque no hemos encontrado cómo percibir esos apoyos de gobierno porque siempre ha habido intermediarios”, indicó.
De igual forma, solicitó capacitación para evitar riesgos al interior de las minas; “lo que le decimos al gobierno es: ‘no nos den el pescado, enséñenos a pescar’”.
Indicó que el municipio de Francisco I. Madero es rico en calcio, con más de 90 por ciento de pureza, lo que, puntualizó, ayudaría para “abrir el mercado”.
El jueves dos de agosto un derrumbe en una mina de Dengantzha dejó sepultadas a cinco personas, cuyos cuerpos fueron recuperados sin vida por las autoridades.
