Cada mes la administración municipal de Tula se ve “apretada” para poder cubrir el pago de alumbrado público que asciende a 2 millones 700 mil pesos, por ello se decidió hacer el cambio e instalar más de nueve mil luminarias con tecnología LED, con lo que espera ahorrar 50 por ciento en el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El cambio de luminarias comenzó este lunes en diversos actos protocolarios realizados en Bomintzha, El Llano primera sección, El Huerto, Barrio Alto primera y segunda sección. La finalidad es cambiar más de 9 mil luminarias en las 54 comunidades del municipio, comentó el alcalde, Gadoth Tapia Benítez.

En entrevista durante el evento realizado en El Huerto, Tapia Benítez precisó que hasta este lunes se tenía un adeudo de 400 mil pesos del pago mensual, el cual fue saldado e, incluso, se cubrió el adeudo histórico que se tenía con CFE.

Remarcó que Tula tiene más de 11 mil 34 lámparas y el año pasado fueron renovadas aproximadamente 2 mil de ellas; las 9 mil restantes se cambiarán en un lapso de un mes, para lo que se destinó una inversión de 11 millones de pesos.

Dicho recurso se obtendrá de los ahorros generados con las lámparas LED, a través de convenios que la empresa encargada del cambio, Nueva Electric, hace con CFE, según comentó el alcalde.

LÁMPARAS SOLARES TAMBIÉN SERÁN CAMBIADAS.
La administración pasada invirtió en lámparas solares con el objetivo de ahorrar en pago de energía eléctrica. Sin embargo, Tapia Benítez comentó que este tipo de tecnología está fuera del alcance del municipio y por ello se apuesta por tecnología LED.

Además, dijo que en días nublados la batería de las lámparas solares no se alcanza a cargar debidamente y se apagan en la noche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *