En Hidalgo, más de 37 mil 800 casas tienen un solo cuarto para habitar, situación que causa hacinamiento en viviendas, principalmente de los municipios Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, documentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El ‘Anuario estadístico y geográfico de Hidalgo’ de 2017, indica que en la entidad hay 756 mil 798 viviendas particulares habitadas.
Del total mencionado, 5 por ciento solo tiene una habitación, 16 por ciento cuenta con dos cuartos, mientras que 52 por ciento de las viviendas tienen de tres a cuatro.
Además, 15 por ciento de las casas registradas en el estado cuentan con cinco cuartos y 12 por ciento restante tiene seis habitaciones.
Derivado de las estadísticas, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) de Hidalgo implementó el ‘Programa Institucional de Desarrollo de la Comisión Estatal de Vivienda 2017-2022’, que fue publicado en el Periódico Oficial del estado.
LOS NUEVE MUNCIPIOS CON MAYORES ÍNDICES POR HACINAMIENTO
Acaxochitlán, El Arenal, Tepehuacán, Tlanchinol, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Yahualica, Pisaflores y Tianguistengo, son los municipios que presentan mayor índice de hacinamiento en el estado.
Dicha problemática “está asociada a la escasez de vivienda y a la imposibilidad de tener opciones para adquirir espacios habitacionales apropiados”, que a su vez propicia el rezago en los municipios, establece el INEGI.
TIANGUISTENGO ENCABEZA LA LISTA
Tianguistengo encabeza la lista de viviendas con hacinamiento, ya que de las 4 mil 93 que existen en el municipio, 613 tienen solo una habitación.
Le sigue San Bartolo Tutotepec con 5 mil 196 casas, de las cuales registran hacinamiento en 675 edificaciones; mientras que en Huehuetla existe un censo de 6 mil 970 viviendas, con 675 casas que cuentan con una habitación.
Los resultados de índices por hacinamiento pueden ser consultados aquí: Anuario estadístico y geográfico de Hidalgo 2017.
VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS
Del total de 756 mil 798 viviendas particulares en Hidalgo, 37 mil 839 tienen una sola habitación, cifra que equivale a 5 por ciento.
En tanto, 121 mil 87 cuentan con dos cuartos (16 por ciento); mientras que 196 mil 767 viviendas tienen tres habitaciones (26 por ciento).
Situación que se replica en las casas que tienen cuatro recámaras (26 por ciento). Además, 113 mil 519 hogares tienen cinco habitaciones (15 por ciento).
Finalmente, 90 mil 815 casas (12 por ciento) tienen seis cuartos.
La publicación del Periódico Oficial que muestra los objetivos y estadísticas del programa de vivienda puede ser consultada en esta página: Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
