En Hidalgo, casi 80 por ciento de la producción cafetalera, es afectada por la plaga de la roya, expuso Montzerratt Olvera Galindo, representante de Hidalgo en la Coalición Nacional de Organizaciones de Prouctores de Café (Conaprocafé).
En entrevista, la también dirigente del sector cafetalero de la Unión General Obrera Campesina y Popular, señaló que la entidad es una de las más afectadas a nivel nacional.
“Hidalgo, creo, ha sido uno de los estados más afectados por la roya con 80 por ciento de daño en la producción, porque no tenemos una política pública que pueda combatir o prevenirla”, mencionó.

Lo anterior, dijo, se debe a que como se considera al sector cafetalero un cultivo pequeño a comparación de la cebada y otros cultivos, “no se le da la relevancia que realmente tiene”.
Mencionó que actualmente el único programa que les ayuda para el combate de la roya es el Porcafé, que utiliza recursos de la Sagarpa, pero señaló que “sería bueno que el gobierno del estado otorgara un subsidio para mitigarla”.
Por lo pronto, mencionó que para poder estructurar un organismo independiente que coordine y coadyuve a la gestión para conseguir recursos que beneficien al sector cafetalero, la Conaprocafé realizará foros de trabajo con los diputados y senadores electos para plantear una agenda de trabajo.
“Estamos trabajando en los foros nacionales, el primero lo vamos a llevar a cabo en Puerto Ángel Oaxaca el 10 de agosto y nos reuniremos con los legisladores electos de zonas cafetaleras”, precisó.
En el estado mencionó que harán la invitación a Isabel Alfaro, quien es la diputada federal electa por el distrito de Tulancingo, y lo mismo harán con los senadores Julio Menchaca y Nuvia Mayorga, concluyó.
