El titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo, Edgar Espínola Licona, dijo apoyar los proyectos para el sector energético que anunció el virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, acotó que en la entidad se tendría que revisar “el costo-beneficio” de dichas propuestas.
Ayer, López Obrador anunció cuatro proyectos para el sector energético en México que contemplan un monto de 175 millones de pesos, esto, con el objetivo de reducir el costo de la electricidad y gasolina.
En entrevista y respecto al tema, Edgar Espínola refirió que el sector empresarial apoya la propuesta de continuar con el proyecto de la Refinería Bicentenario en el municipio de Tula, tras argumentar que “el gasto que se vaya a infraestructura no es gasto, sino inversión”.
“En el sector energético, es inversión, totalmente es infraestructura que es lo que estamos pidiendo el sector empresarial y sobre todo el ramo de la construcción”.
No obstante, dijo que tendría que ser analizado “el costo-beneficio” de la infraestructura que pudiera ser aplicada en la refinería de Tula.
“Sea bienvenido todo recurso que se aplica a infraestructura porque se considera como inversión”, acotó.
Respecto a la propuesta de Andrés Manuel para rehabilitar seis refinerías del país con la finalidad de que en un lapso de dos años “operen al 100 por ciento”, Edgar Espínola apuntó que la reconfiguración de refinerías requiere al menos de cuatro a cinco años para su operación.
Entre sus proyectos, López Obrador también dio a conocer que invertirá 75 mil millones de pesos para incrementar la producción de crudo, además de construir una nueva refinería en Tabasco.
Incluso, indicó que Rocío Nahle sería designada como la próxima secretaria de Energía, mientras que Alberto Montoya fungiría como el subsecretario en ese ramo.
