La iniciativa ‘Sin popote está bien’, llevó a cadenas internacionales de restaurantes y cafeterías a prohibir el uso de popotes dentro de sus establecimientos.
 
Alien Huniker, un joven originario de Oaxaca vio a través de sus redes sociales un video en el que se hablaba de los efectos negativos que producían los popotes al medio ambiente.

Él trabajaba para un bar en la ciudad de Oaxaca, después de ver el uso excesivo de popotes  que se usaban a la semana, pensó en cómo podría ayudar a proteger el entorno.

Huniker puso en práctica su creatividad y diseñó un popote con metal y papel, al ver que no era viable la idea, optó por usar carrizo.

El carrizo es una planta silvestre que se propaga fácilmente y, lo más importante, es totalmente natural.

Alien Huniker trabajó con el carrizo para darle la función de popote hecho con un material totalmente natural, con una vida más duradera y que no contamina el medio ambiente. 

En esta primera etapa, Alien y sus compañeros producen cerca de mil popotes mensuales, suficientes para dejar de usar alrededor de 50 mil hechos de plástico cada mes.

Los popotes Chika Tiki son reutilizables y tienen una caducidad de casi seis meses. Por ahora, es un producto que solo se encuentra en venta en algunos establecimientos de Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *