Eric Eduardo Hernández, vecino de la localidad de Huitzquilititla, Huejutla, solicitó apoyo de las autoridades para que su hermano Luis Alberto Hernández, soldado del 89 Batallón de Infantería radicado en los Mochis, Sinaloa, reciba atención médica especializada, toda vez que padece discapacidad intelectual que, mencionó, le fue certificada en su momento en el Hospital Militar de la Ciudad de México.
Señaló que el padecimiento es consecuencia de la actividad militar que llevó a cabo por más de un año en contra de la delincuencia organizada en dicha entidad y otros estados del norte del país.
“Al parecer enfrentó un evento muy fuerte y enfermó, al grado que fue declarado no apto para continuar en servicio en primera categoría por el trastorno que padecía”, comentó.
El joven militar se encuentra en Sinaloa “olvidado y relegado por los mandos superiores del 89 Batallón de Infantería de Los Mochis”, aseguraron sus familiares, por lo que solicitan apoyo de autoridades en Huejutla debido a que señalan ser de escasos recursos y les es difícil viajar hasta dicha entidad.
“Mi madre es la más afectada y hasta ha dejado de comer porque sabe lo que está pasando su hijo en Los Mochis, tampoco podemos llevarla allá porque no hay dinero”, dijo Eric Eduardo.
“Vamos a seguir buscando la indemnización o pensión para que mi hermano Luis Alberto Hernández sea atendido por el síndrome que le fue diagnosticado o por lo menos lograr la atención medica que merece en el Hospital Militar de la Ciudad de México por el servicio que ofreció al país durante el tiempo que estuvo en condiciones físicas y mentales óptimas”, comentó.
“Voy a seguir tocando puertas para ver si alguien puede ayudarnos con lo que está enfrentando mi hermano en el estado de Sinaloa”, concluyó el joven originario de Huejutla.
