Desde el pasado 11 de julio, ejidatarios de Tula mantienen un plantón en el camino interparcelario que conecta con la estación de compresión de la empresa TGNH, ubicado en el paraje de San Miguel Chingú, en demanda de cumplimiento de acuerdos, en caso contrario, considerarán rescindir el contrato. 

Dicha empresa se encarga de la construcción del gasoducto Tula-Villa de Reyes en ese tramo. 

En rueda de prensa, el titular del comisariado de Tula, Aristeo Hernández Mendoza, comentó que la empresa Trasportadora de Gas Natural de la Huasteca (TGNH) se comprometió a entregar al ejido un apoyo para obra social o la donación de dos camionetas de la flotilla de la empresa modelo 2017, tres escritorios, tres sillas, cinco computadoras, tractocamiones nuevos y góndolas, de estos últimos no se especificó cantidad.

Para la entrega de estos apoyos se estableció como fecha límite el 29 de junio; sin embargo, ese día se presentó personal de la empresa y les exigió la firma de un contrato modificado de servidumbre y franja de uso temporal derivado de un cambio de trazo, del cual no se detallaron características ni precio.

Hernández Mendoza comentó que para la entrega de los apoyos ya pactados se condicionó la firma de este nuevo contrato, a lo que se negaron los ejidatarios y el pasado 10 de julio enviaron un oficio a las oficinas de la empresa en Pachuca, para exigir el cumplimiento de los acuerdos.

Luego de no recibir respuesta, el 11 de julio decidieron instalar un plantón en las inmediaciones de la estación de Compresión y advirtieron que se quedarán ahí hasta que sea necesario.

También se explicó que el pasado 13 de julio acudieron representantes de la empresa y de Gobernación a negociar, para que los labriegos permitieran el acceso a una pipa de combustible para suministro de la estación, a cambio se entregarían las dos camionetas al día siguiente y el resto de apoyos en mes y medio, oferta que rechazaron.

Hernández Mendoza señaló que al plantón acudieron agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) quienes les notificaron de dos presuntas carpetas de investigación en su contra, lo que consideraron como medida para amedrentarlos.

Finalmente, enfatizaron que lo único que piden es el cumplimiento de los acuerdos y que se les explique el cambio de trazo, mientras eso no suceda, mantendrán el plantón, concluyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *