El Gobierno de Guanajuato gastó 206 millones de pesos del presupuesto de seguridad para comprar mochilas a un proveedor “desaparecido”. 

Pero a una empresa que sí existe, que ganó el tercer contrato, el Gobierno pretende cancelarle la compra. El argumento es que el textil contiene plomo.

El Estado hizo tres concursos para la compra de un millón 715 mil mochilas. En el primero, entregó el contrato a Compañía Solo S. de R.L. de C.V., con domicilio fiscal en Moroleón. La dirección existe pero ahí vive una familia desde hace cinco años.

Lo peor, Compañía Solo vendía 632 mil 652 mochilas a 44.5 millones de pesos pero el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado “corrigió” la suma al concursante y las mismas mochilas terminaron costando 80 millones de pesos, consta en un acta oficial del 19 de marzo de 2015.

El segundo concurso corresponde al 2016, empezó con un contrato de 51 millones de pesos para fabricar 682 mil mochilas.El ganador fue Tejital, una empresa con plantas de producción en Puebla y otros puntos del país.

Tejital firmó el contrato en octubre de 2016 con el compromiso de entregar en los siguientes dos meses. En diciembre, la empresa pidió tres semanas de prórroga para cumplir con el total del pedido.

Las autoridades negaron la prórroga y dos semanas después de cancelar el pedido a Tejital, otorgaron el mismo contrato a Compañía Solo  “en modalidad de adjudicación directa”, pero por la cantidad de 84 millones de pesos.En menos de tres semanas, el precio de las mochilas subió 33 millones de pesos. 

Compañía Solo, sin taller, sin obreros, sin equipo, con dirección falsa, tardó seis meses en surtir las mochilas, consta en documentos en poder de am. Las mochilas fueron elaboradas con textiles chinos y tóxicos en venta en Ciudad Nezahualcóyotl. Las telas de “piratería” contienen 14 puntos de plomo mientras que la norma internacional establece un máximo de 1 punto. 

Un funcionario del Gobierno del Estado confirmó que las mochilas tienen alto contenido de plomo.

Otra fuente asegura que las mochilas del primero y segundo contrato adjudicadas a Compañía Solo están elaboradas con la misma tela tóxica, “el maquilador está ahí, en la Calle 3 de Neza, junto a una Virgen”.

El tercer contrato de mochilas es otra historia. La licitación se realizó el tres de noviembre de 2017. Ghigasa Comercial, S.A. de C.V., ganó el pedido de 400 mil 417 mochilas por 42 millones 268 mil pesos. Esta vez participaron seis empresas. Compañía Solo no estuvo en la lista del Comité de Adquisiciones.

En cambio, Compañía Solo apareció en la página de la Secretaría de Finanzas, en la lista de “Proveedores sancionados”. La anotación dice: “Tiempo: Definitivo”. 

Ghigasa Comercial enfrenta ahora la cancelación del contrato porque, “las mochilas tienen alto contenido de plomo”.
La empresa aporta pruebas de la calidad óptima de los textiles pero el Comité de Adquisiciones del Estado representado por Ricardo Suárez Inda asegura lo contrario. De la calidad de las mochilas entregadas por Compañía Solo, nadie habla.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *