El domingo primero de julio los ciudadanos hidalguenses saldremos a votar para la renovación de la presidencia de la República, el Senado, el Congreso de la Unión y el Congreso Local, pero, ¿cómo saber que tu voto será válido y a qué partido se asigna?
Al respecto, la Escuela Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señala que las leyes mexicanas privilegian la intención de voto del elector, por lo que tu voto será válido:
• Si escribes el apodo, sobrenombre o las siglas de un candidato sobre la boleta. En este caso, se puede escribir también el partido o los partidos que lo postulan y el voto se repartirán para los partidos según marca la ley.
• En el caso de candidatos independientes se puede colocar el emblema del candidato así como el apodo, sobrenombre o siglas del mismo y de igual forma contará.
• Además de las formas tradicionales de marcar la boleta, con una “X” un garabato o una raya, siempre y cuando se marque el recuadro del partido o partidos que postulan a un mismo candidato y no exista confusión en la intención de voto, de lo contrario se anulará.
En el caso concreto de los votos que puedan generarse para Margarita Zavala del Río, contarán como nulos, a excepción de que se marque el recuadro de Margarita y el de algún otro candidato registrado para la contienda electoral, en ese caso el voto contará para el segundo, de acuerdo a la sentencia SUP-RAP-151/2018.
¿PARA QUIÉN SERÁ MI VOTO?
En Hidalgo, en las votaciones federales (presidencia de la República, Senado y Congreso de la Unión) existen tres coaliciones y en las votaciones locales (Congreso Local), existe una.
Cuando marcas los tres o dos recuadros de los partidos que postulan a un mismo candidato, tu voto se contabiliza para la coalición, eso no afecta al candidato postulante.
Pero el total de votos se reparte entre los partidos que participan en la coalición, esto en proporciones iguales y si llega a sobrar un voto, se asigna al partido, dentro de la coalición, que tiene más votación.
En este sentido, la Escuela Judicial Electoral recomienda que consideres marcar solo un partido al momento de votar, de esta forma el voto se asigna a la institución política que prefieras.
Esto es importante porque la numeraria de cada partido afecta el recurso económico que se les asigna, así como su registro, además de que con ello tendrás la certeza de a quién se asigna tu voto y por ende, a donde se va el dinero de tus impuestos.
