A tres días del proceso electoral, el consejo general del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo nombró nuevos consejeros distritales de Tulancingo y un coordinador de capacitación electoral, aun con el voto en contra de tres consejeros.
Ana Elia Espinoza García (presidenta), Jazmín Islas Castillo y Sergio Ortega Herrero fueron los consejeros electorales de Tulancingo quienes hace una semana fueron destituidos por el apoderado legal del IEE, por lo que interpusieron un juicio ante la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra el IEE.
En un primer asunto, el secretario ejecutivo Jerónimo Castillo Rodríguez explicó que se presentaron diversas problemáticas con los consejeros que imposibilitan la realización de las faenas electorales y su buen funcionamiento y, además, pone en riesgo la legalidad, certeza, independencia, imparcialidad y máxima publicidad del proceso electoral.
Esto debido a que los consejeros y el coordinador de capacitación electoral “se apartaron cuatro días consecutivos de sus funciones ocasionando la falta de atención a la ciudadanía y partidos políticos, así como la recepción de documentación y material electoral”, expresó Castillo Rodríguez.
Sin embargo, el acuerdo que buscaba rescindir definitivamente de sus servicios no surtió efecto, ya que los consejeros electorales Augusto Hernández Abogado, Fabián Hernández García y Martha Alicia Hernández Hernández se opusieron, quedando cuatro votos a favor y tres en contra, toda vez que el reglamento establece que para remover a consejeros distritales se necesitan por tener por lo menos cinco votos a favor.
Pese a que los consejeros electorales del IEE están en contra de la remoción de los consejeros distritales, y dado la controversia jurídica que enfrentan, en un segundo asunto se avaló por siete votos concurrentes la sustitución de nuevos consejeros de Tulancingo para no dejar acéfalo el consejo distrital.
Por ello, se nombró como consejeros distritales en ese municipio a Francisco Javier Cadozo Morales, Gustavo Grees López y Adriana García González; además, como coordinadora de capacitación electoral a Gretel Anahí Licona Robles.
El consejero Fabián Hernández García, a nombre de los consejeros electorales Hernández Abogado y Martha Alicia, indicó que avalaban estos nombramientos provisionales para evitar que no se descuide el proceso electoral que concluirá con la votación del 1 de julio y resultados. Sin embargo, será el TEPJF quien determine si se procede o no con la remoción definitiva de los consejeros a quienes se les imputó haberse apartado cuatro días de su encomienda.
