Aunque en la zona de la Huasteca ocurren en mayor medida las desapariciones forzadas, estas no son denunciadas por miedo a represalias, señaló Francisco Antonio Hernández Domínguez, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Hidalgo.

Sin embargo, precisó que no hay una estadística del FNLS para precisar el número de personas desaparecidas, ya que “los familiares temen represalias (…) las familias no nos han querido entregar los datos”.

Indicó que los integrantes del Frente Nacional han realizado recorridos en las comunidades indígenas de Yahualica, Huejutla e incluso en Chicontepec, municipio de Veracruz, que se ubica en los límites territoriales de Hidalgo; no obstante, los familiares no emiten información.

Asimismo, expresó que la mayoría de las desapariciones forzadas ocurren principalmente en aquellos territorios que toman los caciques.

Por tal motivo, dijo que en junio el FNLS realizará recorridos en la zona de la Huasteca para intentar contabilizar los casos de desapariciones o asesinatos en la entidad.

“Nos queda seguir exigiendo con otras organizaciones no gubernamentales para que nos apoyemos, para que nos presenten a sus familiares”.

El vocero en la entidad recordó que los integrantes del FNLS no solo piden que cesen las desapariciones forzadas en México, sino que exigen la presentación con vida de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, originarios de Oaxaca e integrantes de dicho frente socialista que desaparecieron hace 11 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *