Los micrófonos en la radio de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) fueron en mayor medida para los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante el periodo de campaña del 29 abril al 13 de mayo.

Los aspirantes de ese partido obtuvieron el primer lugar en cobertura con una duración de 49 minutos y duplicaron el tiempo concedido a los candidatos de la coalición Hidalgo al Frente, de acuerdo con el monitoreo del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Continúan en duración los candidatos de la coalición Hidalgo al Frente con 26 minutos de cobertura, seguidos del Partido Encuentro Social (PES) con nueve minutos y Verde Ecologista con ocho minutos.

No tienen ninguna participación en este medio de comunicación los candidatos del PRI, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.

El instituto electoral monitoreó durante una hora con 33 minutos los noticieros 99.7 Noticias y Nuestras Noticias Nacional trasmitidos por Radio Universidad XHUAH-FM 99.7 MHz. 

Dicho informe puede ser consultado aquí.

Al revisar la página de Facebook Radio UAEH Pachuca fue posible identificar entrevistas con Miguel Martínez “el Oso”, candidato de la coalición PAN-PRD; así como Juan Carlos Rojas Simón, abanderado del Verde Ecologista, ambos por el distrito local de Metepec. 

Así como intervenciones de Andrea Acoltzin Chavarría, candidata del Verde Ecologista a diputada local por el distrito XII Pachuca; Liliana Escamilla de la Rosa, también del partido del Tucán por el distrito Tula

Itze Ireri Olivares, candidata a diputada local de la alianza PAN-PRD en el distrito Mixquiahuala; David Israel Muñoz Pineda, abanderado del Verde Ecologista en el distrito Tizayuca.

También está Erick Valdespino Zubieta, candidato del PES a diputado federal por el distrito Tulancingo y Daniel Ludlow Kuri, por Pachuca.

La casa de estudios “contará con un consejo ciudadano de Radio y Televisión con el objeto de asegurar su independencia y una política editorial imparcial y objetiva en su gestión”, de acuerdo con los lineamientos de dicho medio de comunicación; sin embargo, no fue posible encontrar a sus integrantes en la página oficial.

ANTES MOVIMIENTO CIUDADANO

Al comparar el monitoreo del instituto electoral durante la elección 2016, cuando los hidalguenses eligieron gobernador, diputados y presidentes municipales, Radio Universidad dio mayor cobertura a los candidatos de Movimiento Ciudadano, como lo muestra la siguiente gráfica del IEE.

Dicho informe puede ser consultado aquí.

También te puede interesar:


Aspirantes del PRI y de candidaturas comunes, con mayor presencia en radio estatal


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *