Pedro Solares Cuevas, quien preside el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) en Hidalgo, señaló que ante la posible llegada de redes de transporte privadas los taxistas buscan la implementación de una aplicación móvil para garantizar la seguridad de los usuarios.
En entrevista con AM Hidalgo, indicó que los servicios de empresas internacionales como Uber o Cabify “afectaría totalmente” a los conductores del trasporte público en la entidad.
Aunque Solares Cuevas argumentó que las formas de movilidad en Hidalgo aún no contemplan los servicios de trasporte privado, mencionó que el SUTV solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) la implementación de una aplicación que reconozca los datos personales del conductor y de las unidades a través de códigos QR.
“(El usuario) se sube, toma la foto para decodificar los datos y a su vez, mandarlo a sus contactos”, explicó Pedro Solares.
El objetivo es que los vehículos sean verificados al interior y que cada persona que aborde conozca quién es el conductor del taxi y las placas de los automóviles, todo a través de una aplicación móvil.
Sin embargo, el líder de Trabajadores del Volante puntualizó que la implementación de dichos aspectos son únicamente peticiones ante la Semot.
Mismas que tendrán respuesta luego del 1 de julio cuando culminen las elecciones, en donde también se retomarían aspectos de los taxímetros y cambio de combustible.
