Morena iniciará una denuncia por difamación en contra del candidato al Senado Alejandro González Murillo de la coalición Todos por México, luego de los señalamientos que realizó en contra del aspirante de Morena, Julio Menchaca Salazar, sobre beneficiarse de concesiones de taxis.
Así lo dio a conocer en entrevista el suplente de Regeneración Nacional, Nabor Rojas Mancera, quien refirió que el procedimiento deriva del primer debate entre senadores en Hidalgo que se llevó a cabo el pasado 6 de mayo.
“Estamos preparando una denuncia en contra del candidato de Nueva Alianza (…) Julio va a acusar directamente, va a denunciar la difamación”; esto, tras argumentar que “es una mentira” las 300 concesiones de taxis de las que fue acusado.
Hasta el momento, se desconoce la fecha en la será interpuesta la denuncia; sin embargo, puntualizó que se iniciará luego del segundo debate entre senadores que se tiene programado para el domingo 27 de mayo.
Asimismo, mencionó que los debates deberían reglamentarse, es decir, “si alguien va a hacer un señalamiento que lleve toda la acusación bien y que vaya ante las autoridades correspondientes, de lo contrario que se metan denuncias por difamación”.
Por tal motivo, Rojas Mancera realizó un exhorto a las autoridades electorales para que se vigilen los señalamientos durante dichos ejercicios, ya que argumentó: “No se pueden llevar mentiras a un debate”.
¿QUÉ CANDIDATO DE MORENA ASISTE AL DEBATE?
El regidor con licencia provisional del ayuntamiento de Pachuca mencionó que será hasta el viernes 25 de mayo cuando se defina qué candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudirá al debate entre aspirantes a senadores de Hidalgo.
El próximo domingo 27 de mayo se llevará a cabo en el municipio de Huejutla el debate entre candidatos a senadores en el estado; sin embargo, Morena aún no define si se presentará Julio Menchaca Salazar o su compañera de fórmula, Angélica García Arrieta.
“Se está viendo el tema porque en el primer debate fue Julio, parece que la petición es que sea Angélica la que vaya al siguiente debate”.
Sin embrago, puntualizó que aún no existe una definición, los candidatos solicitarán que “sea un debate de propuestas, sin descalificación”, finalizó.
