La facción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado condenó el asesinato de Alejandro González Ramos, exalcalde de Pacula, y exigió a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) una investigación pronta, objetiva, eficaz y el esclarecimiento de los hechos.

Jorge Miguel García, diputado que dejó al PAN para migrar a Morena, se pronunció en tribuna, reprobó el asesinato y dijo que Mauricio Delmar, secretario de seguridad, no ha mostrado avances en cuanto al combate a la violencia.

Además, llamó a un minuto de silencio en el que todos los asistentes a la sesión ordinaria del día de hoy se pusieron de pie en honor a Alejandro González. 

Luis Baños, coordinador de la bancada panista en el poder legislativo dijo que su partido, al que igual pertenecía el ex presidente municipal, “condena enérgicamente el asesinato del alcalde” y exige a la PGJEH una investigación pronta, objetiva y apegada a la previsión de un futuro más seguro.

En el pleno del Congreso del Estado, baños exigió a la Secretaría de Seguridad Pública una estrategia eficaz para combatir a grupos delictivos que tienen secuestrados a muchos municipios; además, solicitó a las autoridades mayor coordinación para actuar de mejor forma.

Aseguró que no existe gran avance en la investigación, por ello, junto a Jorge Miguel García, manifestó su inconformidad en el pleno.

“Hasta ahorita, lo único que tiene la procuraduría es que hay un retrato hablado, es todo. Dicen que están indagando más datos, no hay más información al respecto. Se habla de una motocicleta pero no se tienen placas. Por eso nos manifestamos de inconformidad solicitando que la investigación sea más eficaz, oportuna e inmediata”, dijo.

HECHO SIN PRECEDENTE EN LA SIERRA GORDA DE HIDALGO

Margarita Ramos Villeda, diputada del distrito uno en el que está incluido el municipio de Pacula, dijo que tipificar como hechos aislados lo que sucede en la entidad es una técnica sencilla para que el ejecutivo reste importancia a la violencia que se vive actualmente en Hidalgo.

“Al momento, todo lo que suceda son hechos aislados, es la forma más fácil de salir y querer minimizar que Hidalgo deja de ser el estado seguro con menos índices de violencia. Comenzamos a tener situaciones poco antes vistas en municipios, si sucede algo así en el área metropolitana dicen que es por la colindancia con el Estado de México, pero, ¿a qué le atañen el asesinato en Pacula?” 

Aseguró que es un hecho sin precedentes en la zona de la Sierra Gorda de Hidalgo que mantiene consternada a la población.

“Lamentamos demasiado la situación y sobre todo fue muy sorpresivo para la gente que vivimos en la región, es muy importante que como Procuraduría y como Gobierno del Estado puedan dar seguridad a todas las personas porque están consternadas. Eso puede pasar a cualquier hora del día y la gente tiene miedo porque eso le pasó a un presidente municipal”, dijo.

Agregó que las autoridades deben informar sobre los avances en el caso y aclarar la situación.

“Hoy no sabemos qué avances tienen, es importante que se informe en qué paso de la investigación se encuentran porque fue una situación donde se pudo hacer más. El hecho fue a las tres de la tarde y el helicóptero de apoyo aterrizó a las siete de la noche, ahí ya hay una desventaja de tiempo para poder reaccionar”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *