La titular de la oficina regional de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo en la Sierra y Huasteca, Monserrat Vargas Ruiz, comentó que hay varias quejas que involucran a docentes por actitudes de omisión en actos de violencia escolar que se han registrado en planteles educativos de Huejutla y otros municipios.

“En lo que va del año, si bien es cierto que hemos atendido algunas quejas contra personal de la SEPH, también es bueno aclarar que los casos de violencia entre estudiantes son mínimos, no así de algunos representantes educativos que no han actuado ante el llamado de padres de familia”, precisó. 

Por tal motivo, anunció que durante los meses de mayo, junio y julio del año en curso, se impartirán talleres de ‘Conflictos Escolares’, con los que se busca prevenir la violencia que pudieran presentarse al interior de centros educativos del nivel medio superior.

En abril pasado terminamos la primera etapa de capacitación a alumnos de 22 Colegios de Bachilleres en la región de la Huasteca, mencionó, asimismo dio a conocer que iniciarán una segunda etapa de talleres con el tema de Conflictos Escolares.

Vargas Ruiz reiteró que en lo que va de 2018 han radicado numerosas quejas que involucran personal de la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo.

“Sí hemos iniciado varias quejas contra de personal docente de la región”, agregó.

“Vamos estar en 22 planteles del COBAEH de la Sierra y Huasteca hidalguense con la segunda etapa del taller denominado Conflictos escolares, dirigido a más de 5 mil alumnos de este nivel educativo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *