Hace un mes, Trinidad Fernández junto con sus familiares y amigos, hizo alrededor de mil 200 cruces con miras al 3 de mayo, día en que los trabajadores de la construcción y patrones festejan regularmente con una comida y colocan la cruz en la obra en que trabajen.
Este 2018 es el sexto año en que el originario de Toluca, Estado de México, pero radicado en Tlahuelilpan, emprende el negocio. Aunque tuvieron que bajar los precios (de 100 a 85 y de 75 a 65), se vendió bien, comentó.
“El primer paso es hacer la cruz de madera, luego le ponemos el barniz, luego le hacen los moños y después a adornar. Las que son de flor se mete la hoja de papel. Luego se pega cada flor con las hojas. Hicimos de alambre y de madera este año”.

“Tuvimos que bajar los precios, pero se vendió bien. Es algo que hacemos con amigos desde hace seis años”, dijo Trinidad en charla con AM Hidalgo.
Este jueves antes de las 10:30 horas vendió 25 (se le acabó la mercancía), ayer vendió más de 30, el martes vendió también alrededor de 30 y el lunes otra cantidad igual.
El lunes vendió en Ixmiquilpan, martes en Tlahuelilpan, miércoles en Atotonilco de Tula y jueves en Mixquiahuala.
En otras épocas venden rosas para 10 de mayo, en septiembre ofrecen mercancía alusiva al mes patrio, en noviembre de Día de Muertos, y en diciembre para el día de la Virgen.
Trinidad se irá a su casa con su carretilla y stand a comer tranquilo, este 2018 fue buen año para la venta de las cruces.
